EL CORREO Y LA LIBRETA DE DIRECCIONES


Gestión del correo no deseado
Puede configurar el archivo de correo para que controle el correo no deseado, como los mensajes de correo masivo y el correo basura. Al gestionar el correo no deseado, se aumenta la productividad, ya que se reduce la cantidad de mensajes de los que hay que ocuparse. Los mensajes no deseados pueden separarse de los deseados filtrándolos según su remitente, asunto o contenido.

El correo no deseado simple proviene de personas conocidas, de empresas reconocibles o de fuentes que no desean ser identificadas. El correo de otras empresas y negocios legales se puede considerar correo masivo y proviene de una fuente identificable e invariable. Tanto el correo no deseado como el correo masivo pueden gestionarse filtrando los datos del remitente.

Por otro lado, el correo basura (o spam), necesita filtrarse utilizando criterios como el asunto y el contenido del mensaje, ya que los remitentes del correo basura normalmente cambian los datos del remitente en sus envíos para evitar ser bloqueados.

Ocasionalmente, podría ocurrir que mensajes que desea leer o conservar se filtren de forma involuntaria como correo no deseado. La carpeta Correo no deseado permite ver los mensajes clasificados como no deseados y recuperar los que se desea conservar. Esta carpeta también proporciona herramientas para gestionar las direcciones bloqueadas y ofrece la opción de restaurar dichas direcciones.

Nota Los mensajes de la carpeta Correo no deseado no se eliminan automáticamente. Estos mensajes se deben eliminar manualmente.

Dispone de dos opciones para gestionar el correo no deseado en Notes: bloquear el correo del remitente y usar las reglas rápidas.

Bloquear correo del remitente

Esta función permite filtrar los mensajes entrantes y mover los de remitentes específicos directamente a la vista Correo no deseado. Puede usar esta función en todas las vistas y carpetas del correo excepto en Enviados, Reglas, Impresos y Seguimiento.

Para bloquear el correo de un remitente específico

1. En su archivo de correo, abra un mensaje del remitente cuyos mensajes desea bloquear. También puede bloquear simultáneamente los mensajes de varios remitentes seleccionando un mensaje de cada uno de ellos.

2. En el menú, seleccione Acciones - Herramientas - Bloquear correo del remitente. Aparecerá el cuadro de diálogo Bloquear correo del remitente, confirmando las direcciones que se van a bloquear.


3. Haga clic en Aceptar. Todos los futuros mensajes entrantes de este remitente, así como el documento seleccionado, aparecerán en la carpeta Correo no deseado. Si ha seleccionado varios mensajes, el cuadro de diálogo de confirmación aparecerá varias veces.

Para desbloquear correo

1. En su carpeta Correo no deseado, seleccione los mensajes de los remitentes cuyos mensajes ya no desea bloquear.

2. En el menú, haga clic en Acciones - Herramientas - Desbloquear. Aparecerá un cuadro de diálogo para confirmar si desea eliminar la dirección de correo electrónico de la lista de remitentes bloqueados. Haga clic en .

Gestión del correo bloqueado desde la carpeta Reglas

Cuando se elige bloquear correo de usuarios seleccionados, se crea la regla "Correo no deseado" en la vista Reglas del archivo de correo. Al hacer doble clic en esta regla, se accede al cuadro de diálogo Lista de remitentes bloqueados. Seleccione uno o varios remitentes en la lista y haga clic en Eliminar o en Eliminar todas para eliminar las direcciones de la lista de remitentes bloqueados.

Reglas rápidas

La función de reglas rápidas le permite crear reglas simples basadas en el correo entrante con las que podrá eliminar los mensajes con asuntos o nombres de remitentes específicos, o que procedan de los dominios especificados. La mayor parte de la información necesaria para crear una regla rápida la proporciona el programa de forma automática, de manera que sólo necesitará determinar las condiciones y las acciones de dicha regla. Seleccionando una o varias de estas condiciones podrá crear una regla que filtre el correo basura entrante que cumpla condiciones similares.

Para crear una regla rápida

1. En su archivo de correo, seleccione el mensaje que se utilizará como modelo para la regla rápida.

2. Seleccione Acciones - Herramientas - Crear regla rápida. Tenga en cuenta que los campos de condiciones se han rellenado con los correspondientes valores del mensaje seleccionado. Por ejemplo, el campo El remitente contiene el nombre del remitente del mensaje.

3. Rellene el cuadro de diálogo Crear regla rápida de la manera siguiente:
OpciónAcción
Seleccione las condiciones que se deben cumplirPara aplicar una condición a la regla rápida, seleccione la condición.

Para cada condición, especifique el estado (por ejemplo, contiene o es). Por ejemplo, si desea que la regla rápida actúe en cualquier mensaje que sea similar a la línea del asunto del mensaje actual, seleccione contiene.

Decida cuándo se debe realizar la acciónSeleccione si desea basar su regla rápida en alguna o en todas las condiciones seleccionadas.
Seleccione la acción que se debe realizarEspecifique qué acción debe realizar la regla rápida con el mensaje entrante:
  • Mover a una carpeta permite especificar la carpeta de correo en donde la regla rápida debe depositar el mensaje.
  • Cambiar la importancia a Mucha posibilita a la regla rápida cambiar el nivel de urgencia del mensaje.
  • No aceptar el mensaje impide que el mensaje sea entregado en su archivo de correo.
4. Haga clic en Aceptar. La regla rápida se creará y se guardará en la carpeta Reglas. A partir de este momento, la nueva regla podrá abrirse, verse o editarse como una regla de correo normal.

Nota La nueva regla actuará sobre los mensajes entrantes. Los mensajes existentes en la Bandeja de entrada que cumplan las condiciones de la regla no se verán afectados.

Véase también