INTRODUCCIÓN
Las barras de herramientas están formadas por botones. Cada uno de ellos, cuando se presiona, realiza una acción determinada (por ejemplo, poner en cursiva el texto seleccionado). Para determinadas tareas, estos resultan más rápidos que acceder a un menú o utilizar teclas de acceso directo.
Notes incluye:
Asimismo, las barras de herramientas son contextuales de forma predeterminada. Es decir, cambian dependiendo de lo que esté haciendo en Notes. Por ejemplo, puede indicar a Notes que durante la edición de un documento muestre, de manera automática, una barra de herramientas para tal efecto.
Nota Si lo desea, puede desactivar esta función contextual en las preferencias de la barra de herramientas.
Notes incluye una barra de herramientas universal que, junto con las barras de herramientas contextuales, se visualiza en todos los contextos. Si lo desea, puede crear y guardar su propia barra de herramientas y usarla en lugar de la barra de herramientas universal.
Las preferencias de la barra de herramientas le permiten modificar el aspecto y el ámbito de sus barras de herramientas. (Seleccione Archivo - Preferencias - Barras de herramientas. Usuarios de Macintosh OS X: Notes - Preferences - Toolbar Preferences). Una vez modificada, los cambios permanecen en efecto hasta que decida modificarlos de nuevo. No es necesario que defina las preferencias de la barra de herramientas en cada nueva sesión de Notes.
En el cuadro de diálogo Preferencias de la barra de herramientas, también puede optar por visualizar descripciones para cada botón de la barra de herramientas. Cuando sitúe el cursor sobre un botón, aparecerá una breve descripción de éste, junto con la correspondiente tecla de acceso directo.
Véase también