GESTIÓN DE APLICACIONES
Modalidades de liberación de espacio
Existen tres métodos de liberación de espacio:
Este método de liberación de espacio recupera el espacio no utilizado en una base de datos, pero no reduce el tamaño de la base de datos en el disco. Las bases de datos mantienen los mismos ID de sesión de base de datos (DBIID), por lo que la relación entre las bases de datos en las que se ha liberado espacio y el registro de transacciones permanecerá intacta. Los usuarios y los servidores pueden seguir accediendo y modificando las bases de datos durante el proceso de liberación de espacio. Este método de liberación de espacio resulta útil para las bases de datos cuyo tamaño se espera que permanezca fijo o que aumente.
Cuando se ejecuta Compact sin especificar opciones, Domino utiliza este método en todas las bases de datos que tienen activado el registro de transacciones. Domino también utiliza este método cuando se usa la opción -b (tenga en cuenta las mayúsculas y minúsculas) al liberar espacio en las bases de datos.
Consejo Éste es el método de liberación de espacio más rápido y el que produce menor impacto en el sistema, lo que le convierte en el más habitual.
Liberación de espacio in situ con recuperación de espacio y reducción del tamaño del archivo
Este método de liberación de espacio reduce el tamaño del archivo de las bases de datos al mismo tiempo que recupera el espacio no utilizado. Es algo más lento que la liberación de espacio in situ con recuperación de espacio solamente. Este método asigna nuevos DBIID a las bases de datos, de modo que si lo utiliza en bases de datos incluidas en el registro de transacciones con una utilidad de copias de seguridad certificada, deberá hacer copias de seguridad completas de las bases de datos inmediatamente después de haberse finalizado la liberación de espacio. Este método permite a usuarios y servidores seguir accediendo a las bases de datos y modificarlas durante el proceso de liberación de espacio.
Cuando se ejecuta la liberación de espacio sin especificar opciones, Domino utiliza este método en las bases de datos que no tienen activado el registro de transacciones. Domino también utiliza este método de liberación de espacio cuando se usa la opción -B. Para mejorar el aprovechamiento del espacio en disco, es aconsejable que ejecute la tarea Compact con la opción -B en todas las bases de datos una vez a la semana o una vez al mes.
Liberación de espacio mediante copia
La liberación de espacio mediante copia crea copias de las bases de datos y, a continuación, elimina las bases de datos originales una vez finalizado el proceso, de manera que se precisa disponer de espacio extra en el disco para realizar las copias. Este método de liberación de espacio consiste, esencialmente, en crear una base de datos nueva con un nuevo ID de base de datos. Si se utiliza el método de liberación de espacio mediante copia en bases de datos incluidas en el registro de transacciones (usando la opción -c), se asignan nuevos DBIID, de modo que si utiliza una utilidad de copias de seguridad certificada, deberá hacer copias de seguridad completas de las bases de datos inmediatamente después de haberse finalizado la liberación de espacio. Cuando se usa el método de liberación de espacio mediante copia, los usuarios y los servidores no pueden editar las bases de datos durante el proceso y sólo pueden leerlas si se ha utilizado la opción -L.
Domino utiliza de forma predeterminada la liberación de espacio mediante copia cuando se usa una opción con Compact para activar una propiedad de la base de datos que precise de un cambio estructural en ésta o cuando se ejecuta Compact en una base de datos que tiene pendiente un cambio estructural que fue iniciado desde el cuadro de propiedades de la base de datos. La activación o desactivación de las propiedades de la base de datos Optimizar tablas de documentos para las vistas y No permitir jerarquía de respuestas especializada requieren cambios estructurales en las bases de datos.
En la tabla siguiente se comparan los tres métodos de liberación de espacio.
Domino sólo intenta cambiar una vez el nombre de una base de datos en la que se ha usado el método de liberación de espacio mediante copia. Para llevar a cabo intentos sucesivos, especifique el valor del parámetro Num_Compact_Rename_Retries en el archivo NOTES.INI. Con este método, Domino sigue intentando el cambio de nombre hasta que lo consigue o hasta que agota el número de intentos especificado. Por ejemplo, si desea que Domino lo intente una vez más, especifique Num_Compact_Rename_Retries=1; si desea que Domino lo intente 5 veces más, especifiqueNum_Compact_Rename_Retries=5.
Si ha especificado un valor para el parámetro Num_Compact_Rename_Retries, Domino espera 30 segundos antes de intentar cambiar el nombre de una base de datos en la que se usado el método de liberación de espacio mediante copia. Si desea cambiar este período de espera, especifique el valor del parámetro Compact_Retry_Rename_Wait en el archivo NOTES.INI. Por ejemplo, si desea que Domino espere 2 minutos antes de intentar cambiar el nombre de una base de datos en la que se ha usado el método de liberación de espacio mediante copia, especifique Compact_Retry_Rename_Wait=120.
Domino impone el siguiente límite al intentar cambiar el nombre de una base de datos en la que se usado el método de liberación de espacio mediante copia:
Num_Compact_Rename_Retries x Compact_Retry_Rename_Wait <= 60 minutos.
Cuándo debe liberarse espacio en las bases de datos
En las bases de datos es recomendable liberar espacio semanal o mensualmente empleando la opción -B para recuperar espacio en el disco. Si utiliza una utilidad de copias de seguridad certificada, recuerde que deberá ejecutarla después de que el proceso de liberación de espacio haya finalizado.
También debe liberar espacio en las bases de datos para:
Véase también