Guía del usuario de IBM Instant Messaging and Web Conferencing




Contenido

Índice

Preparación para usar audio y vídeo

Si su versión de Sametime incluye funciones de audio y vídeo, podrá conversar con sus compañeros de trabajo durante una reunión electrónica tal y como lo haría cara a cara. Antes de asistir a su primera reunión de audio/vídeo, tenga en cuenta estos consejos para asegurarse de que la reunión se desarrolla correctamente:

Términos útiles

Los términos siguientes le ayudarán a utilizar el audio y el vídeo de forma efectiva:

Términos generales

  • Controlador de dispositivo: Un controlador de dispositivo permite a un determinado dispositivo de hardware (por ejemplo, una cámara) interactuar con el programa que lo utiliza.

Términos de audio

  • Tarjeta de sonido: Un componente de hardware que permite al equipo grabar o reproducir sonidos.
  • Dúplex completo: Describe una tarjeta de sonido que permite hablar y escuchar al mismo tiempo. Para poder participar en las reuniones interactivas es necesario disponer de una tarjeta de sonido compatible con dúplex completo. (Se puede utilizar una tarjeta de medio dúplex para las reuniones de difusión o para visualizar una reunión grabada.)
  • Medio dúplex: Describe una tarjeta de sonido que no permite hablar y escuchar al mismo tiempo. Si utiliza una de estas tarjetas y alguien le interrumpe mientras está hablando, no oirá la interrupción. Este tipo de tarjetas puede utilizarse para las reuniones de difusión o para ver las reuniones grabadas.
  • Dispositivo de grabación: El dispositivo utilizado por su equipo para grabar audio; normalmente, una tarjeta de sonido para un micrófono o un teléfono "manos libres". Si tiene varias tarjetas de sonido, puede seleccionar su dispositivo de grabación preferido en las preferencias de audio de Sametime.
  • Dispositivo de reproducción: El dispositivo utilizado por su equipo para reproducir audio; normalmente, una tarjeta de sonido para los altavoces o los auriculares. Si tiene varias tarjetas de sonido, puede seleccionar su dispositivo de reproducción preferido en las preferencias de audio de Sametime.
  • Mezclador del sistema: El software de su equipo que le permite establecer los niveles de volumen para los componentes de audio de su sistema (por ejemplo, el micrófono y los altavoces). Puede acceder al mezclador del sistema desde las preferencias de audio de Sametime.
  • Sensibilidad del micrófono: La sensibilidad del micrófono a los ruidos circundantes; por ejemplo, el sonido producido al pasar papeles o escribir en el teclado. Ajuste la sensibilidad del micrófono para asegurarse de que no transmite ruido cuando esté hablando otro participante.
  • Cancelación del eco: Una función que elimina el eco provocado por el sonido que sale de los altavoces y vuelve al micrófono. Este tipo de eco puede producirse cuando los altavoces están demasiado cerca del micrófono (por ejemplo, si se usa un portátil cuyos altavoces están cerca del micrófono o si se acerca demasiado el micrófono a los altavoces del escritorio). Para eliminar los ecos en las reuniones, pueden utilizarse auriculares o un altavoz con cancelación del eco, o puede seleccionarse la opción de cancelación del eco en las preferencias de audio de Sametime.
  • Micrófono unidireccional: Un micrófono cuya mayor parte del sonido que recoge es el que proviene directamente de su parte delantera. Con Sametime se recomienda el uso de este tipo de micrófonos, a menos que se utilicen cámaras de vídeo de 360 grados. (Con este tipo de cámaras conviene usar micrófonos omnidireccionales.)
  • Micrófono omnidireccional: Un micrófono que recoge el sonido proveniente de todas las direcciones. Utilícelo cuando use una cámara de vídeo de 360 grados.

Términos de vídeo

  • Tarjeta de vídeo: Un componente de hardware que permite a su equipo reproducir imágenes de vídeo. También se denomina dispositivo de captura de vídeo. Puede seleccionar su tarjeta de vídeo (o dispositivo de captura de vídeo) preferida en las preferencias de vídeo de Sametime.
  • Dispositivo de captura de vídeo: Una tarjeta de vídeo (véase la definición anterior) o una cámara USB (del inglés Universal Serial Bus, bus serie universal).
  • Formato del vídeo: El formato utilizado por la cámara para transmitir imágenes de vídeo entre la cámara y el programa correspondiente (por ejemplo, Sametime). Puede definir el formato del vídeo en las preferencias de vídeo de Sametime.
  • Tamaño del vídeo: Define el número de píxeles, o puntos, que forman cada imagen de vídeo. Sametime admite dos tamaños de vídeo: 176 x 144 o 160 x 120. Puede seleccionar el tamaño de vídeo en las preferencias de vídeo.

Véase también:


© Copyright IBM Corporation 1998, 2004

Envíenos sus comentarios y sugerencias.